
Situación
En el suroeste de la provincia de A Coruña, situado en las tierras intermedias que preceden, yendo desde Santiago de Compostela, a la península del Barbanza, se muestra como un municipio que, aún siendo interior, está muy conectado con la costa, tanto por su cercanía a la ría de Arosa como a la ría de Muros y Noya.
En el suroeste de la provincia de A Coruña, situado en las tierras intermedias que preceden, yendo desde Santiago de Compostela, a la península del Barbanza, se muestra como un municipio que, aún siendo interior, está muy conectado con la costa, tanto por su cercanía a la ría de Arosa como a la ría de Muros y Noya.
Rois ocupa una superficie de 92,79 km2 y se divide en 12 parroquias. La capital municipal es Samil, perteneciente a la parroquia de Santa María de Oín y que dista 20 km de Santiago de Compostela. Pertenece a la Comarca del Sar junto con los municipios de Padrón y Dodro.
Límites
Limita al:
Norte con el municipio de Brión
Sur con los de Dodro y Rianxo
Este con los de Padrón y Teo
Oeste con el de Lousame.
Descripción geográfica
Desde el punto de vista geomorfológico, este municipio tiene dos unidades diferenciadas: la superficie de erosión que ocupa la mitad occidental y la depresión oriental. La primera corresponde a los montes que enlazan con la sierra del Barbanza, donde están las mayores altitudes, superando en algunos casos los 600 metros; la otra unidad está formada por la cuenca del río Sar y sus afluentes, el Liñares y el Rois, que forman un valle de gran fertilidad.
Su proximidad a la costa, suaviza el clima (11°C de temperatura media anual) e incrementa las precipitaciones (suele superar los 2.000 mm anuales).
Altitud máxima: 657 metros sobre el nivel del mar, en el Monte Treito.
Altitud mínima: 6 metros sobre el nivel del mar, en el río Sar a su paso por Seira.
Desde el punto de vista geomorfológico, este municipio tiene dos unidades diferenciadas: la superficie de erosión que ocupa la mitad occidental y la depresión oriental. La primera corresponde a los montes que enlazan con la sierra del Barbanza, donde están las mayores altitudes, superando en algunos casos los 600 metros; la otra unidad está formada por la cuenca del río Sar y sus afluentes, el Liñares y el Rois, que forman un valle de gran fertilidad.
Su proximidad a la costa, suaviza el clima (11°C de temperatura media anual) e incrementa las precipitaciones (suele superar los 2.000 mm anuales).
Altitud máxima: 657 metros sobre el nivel del mar, en el Monte Treito.
Altitud mínima: 6 metros sobre el nivel del mar, en el río Sar a su paso por Seira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario